domingo, 30 de noviembre de 2014

El deporte en el Antiguo Egipto ocupaba una parte importante del ocio de los jóvenes de la antigüedad, quedando reflejado en numerosos testimonios: decoraciones en tumbas, vasijas, ostraca, etc. Aunque algunas actividades (especialmente las ARTES MARCIALES) estaban preferentemente reservadas a la aristocracia, parece que personas de todas las clases participaba en multitud de deportes. No existía ninguna competición de la importancia de los juegos olímpicos, aunque se disputaban competiciones (al menos de alguna disciplina concreta).ATLETISMO: se practicaban carreras a pie. Una carrera de ida y vuelta, de unos 100 kilómetros de distancia, se disputaba entre menficy el oasis de el fayum durante la dinastía .Los corredores invertían cerca de 8 horas en realizar el trayecto.Podemos relacionar algunas de estas actividades deportivas de la época con algunos deportes modernos, aunque a menudo tengan pocas cosas en común:
  • BOXEO: una representación pictórica, en la tumba de Jeruef, muestra a seis boxeadores en posición de combate.
  • CARRERAS DE CAROS: se disputaban carreras de carros .
  • SALTO CON PALO: este deporte de lucha era muy popular en el antiguo egipto. Se han hallado numerosas representaciones de esta actividad y varios de estos bastones se han encontrado en la tumba de tutancamon.
  • LUCHA: gran deporte del Egipto antiguo, la lucha está atestiguada por numerosas representaciones como las pinturas de beni hasam, pertenecientes a la época de las dinastías XI y XII (hacia el 2000 a. C.), los relieves de la calzada de la pirámide de sahura (hacia el año 2500 a. C.) o la tumba de ptahhotep en saqqara (hacia el 2350 a. C.) y en las tumbas del nomarca Jnumhotep II y de soserosis.
  • Deportes acuáticos: también se disputaban deportes acuáticos en el nilo..TIRO CON ARCO: era el deporte por excelencia de la época. Los arqueros recibían lingotes de cobre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario